QUIENES SOMOS
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro que persigue el conocimiento, la especialización interdisciplinaria y la protección jurídica institucional para la preservación de las historias, identidades e ideologías de un pueblo o una nación reflejadas y plasmadas en el Patrimonio artístico, histórico y cultural
A partir del crecimiento de los potenciales y actuales riesgos que atentan contra la conservación del Patrimonio, como los conflictos armados, el cambio climático y la escasez de recursos económicos destinados a la preservación; como así también a partir de las dificultades para acceder a la actualización de los conocimientos que puedan evitar la destrucción o eliminación del Patrimonio, apuntamos a la promoción y difusión de las diversas disciplinas como la Conservación y Restauración, la Museología, la Bibliotecología, la Archivística y otras disciplinas afines, para la mejora en la gestión y el cuidado de bienes culturales.
MISIÓN
Fortalecer la protección del Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural, mediante un desarrollo integral de formación de actores, a través de la educación, la promoción, la investigación, la conservación y la exhibición de nuestro patrimonio mundial.
VISIÓN
Nuestra visión es ser una Asociación activa e innovadora, que responda a los diferentes desafíos de la preservación del patrimonio a través del desarrollo de proyectos de vanguardia que trascienden los límites geográficos para la construcción colectiva e interdisciplinaria del conocimiento científico y cultural, su divulgación e implementación en las diversas disciplinas involucradas. Contando con la capacidad, la dedicación y el altruismo de sus miembros comprometidos con el respeto a las diferentes ideologías a favor del desarrollo de una comunidad y su identidad.
OBJETIVOS
- Asesorar ámbitos públicos y privados que custodian patrimonio cultural.
- Salvaguardar el patrimonio cultural.
- Incentivar el desarrollo de trabajos vinculados al registro, la investigación y la difusión del patrimonio cultural.
- Nutrir la memoria colectiva mediante la preservación del patrimonio.
- Promover el valor del patrimonio cultural.
- Propiciar un espacio de intercambio y formación.
- Articular equipos interdisciplinarios.
- Construir una red de profesionales dedicados al patrimonio cultural.
METAS
- Conformar grupos y comisiones de estudios vinculados al patrimonio cultural.
- Organizar encuentros, foros, conferencias, seminarios que actualicen los conocimientos de los profesionales dedicados al cuidado y difusión de bienes culturales.
- Ser parte integrante de proyectos de formación y capacitación formal y académica en instituciones universitarias.
- Promover la edición de trabajos de investigación que aborden y difundan el patrimonio cultural.
- Realizar trabajos de diagnóstico, conservación, restauración y gestión del patrimonio.
- Facilitar el acceso a los insumos de Conservación y Restauración en diferentes zonas e Instituciones que lo requieran
- Obrar como intermediarios entre instituciones poseedoras de bienes culturales (en todas sus manifestaciones) y organismos o personas que puedan colaborar en proyectos de protección del patrimonio cultural.
- Favorecer el intercambio de profesionales de diferentes países a través de la creación un programa de “becas de intercambio”.
Generar una red de profesionales especialistas de reconocimiento mundial para el rescate de Patrimonio en situación de emergencia entre otras necesidades.
Sumate vos también a esta nueva propuesta! Y se parte activa, en el cuidado de nuestro patrimonio cultural! Te esperamos!
Miembros fundadores:









Nombres de Izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Carolina Schimd, Analía Fernández Rojo, Nicolás Ferrino, Constanza Ludueña, María Teresa Margaretic, Marcela Asprella, Abel Ferrino, Ignacio Legari, Virginia F. González
Hola! Estoy interesada en el seminario de conservación de pergaminos. Por favor, les podo me indiquen cuándo y dónde va a realizarse, horario, costo y si brindan certificado del mismo. Muchasbgracias,
Saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Me encanta este grupo!😍💜💛💚
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimada Marta, en estos momentos no estamos brindando un seminario de pergaminos, eso fue el año pasado.
Me gustaMe gusta
Estimada Mariana, eses seminario ya no lo damos, es del año pasado.
Me gustaMe gusta
Hola me gustaría saber más de esta nueva organización, agradezco su invitación a participar como socio y desde ya les deseo los más grandes exitos que pretenden lograr. Si me envían un número telefónico así podré contactarme personalmente con ustedes. Muchas gracias .
Daniel santeufemia
Me gustaMe gusta
Estimado Daniel, muchas gracias por su comentario, estamos a su disposición, toda nuestra información esta en las redes pero si necesita algún otro dato con gusto se lo daremos.
saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Hola buenos días , me parece totalmente interesante la propuesta, excelente iniciativa de los profesionales que conforman este staff. Nosotros somos de la Protagonia argentina, aquí en el sur tenemos pocas posibilidades de contar con profesionales y capacitaciones en esta temática totalmente indispensables para la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural.Me interesó la propuesta..Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Estmada María Eliana, muchas gracias por tu comentario, esperemos poder trabajar juntos
saludos
Me gustaMe gusta
ciudad? país? gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Anna, nuestra sede esta en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Hola ! Soy bibliotecaria y me interesa muchísimo la propuesta de conservación! Muchas gracias. Laura Perak
Me gustaMe gusta
Estimados: felicitaciones por el emprendimiento. Los invito a ingresar al catálogo colectivo virtual que comenzamos este año los bibliotecarios escolares de la región 17 (chascomús, Lezama, Pila, Gral. Belgrano, Gral. Paz, Monte) el mismo está en proceso de formación y el objetivo es rescatar la bibliografía curiosa, agotada que se encuentra en nuestras bibliotecas escolares. Son tesoros escondidos que de esta manera los hacemos conocidos
http://www.abcdonline.com.ar/berxvii/
Puden ingresar colocando en la barra de búsqueda el nombre de la localidad o un tema (ej. Monte)
Saludos cordiales
Ileana Falconnat
Bibliotecaria Referente Región 17 – CENDIE
Me gustaMe gusta
Estimada, Muchísimas gracias por la información, no mantenemos en contacto.
saludos
Me gustaMe gusta
Excelente iniciativa de Asincap, para difundir la tarea de restauración del libro.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario!!
Me gustaMe gusta
Buen día! Muy buena iniciativa! Felicitaciones! Habría posibilidad de que algunos talleres se dieran los sábados o fines de semana? Para los que vivimos lejos y/o no queremos faltar al trabajo. Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Alicia, muchas gracias por tu observación. En este caso el docente no podía en otro momento, pero esa es la intención. Pedimos disculpas a quienes viven lejos.
Me gustaMe gusta
Buenas. Me interesa saber si existe alguna especificación referida a la temática o el rubro de la ponencia a presentar en el VI Congreso de Conservación y Restauración de octubre. También conocer si es indispensable exponer o se puede concurrir solo como oyentes. Gracias y saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Estimado Cristian,
Para poder participar, no se necesita exponer, podes participar como oyente, por otro lado las ponencias serán referidas a temas de conservación y restauración de material documental y librario, obras de arte y patrimonio biológico.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola. Cristian pido disculpas porque no vimos a tiempo este mensaje. Si podes participar sin. Exponer. Respecto de las ponencias. El plazo de presentación ya expiró lamentablemente
Me gustaMe gusta
Hola, quería saber si tienen una oferta de cursos/talleres de restauración y si podían enviarme para que pueda capacitarme. Gracias…
Me gustaMe gusta
Hola norma pasamos tu mail y te incorporamos a la lista
Me gustaMe gusta
Buenos Dias desearia saber si esta ya el programa cirresponfiente al VI Encuentro de Conservación. Gracias.
Me gustaMe gusta
Este fin de semana lo tendremos
Me gustaMe gusta
Gracias Virginia!recibiremos confirmación de la inscripción?
Me gustaMe gusta
sisi, esta en la pestaña VI encuentro conservacion
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría estar en su base de datos en caso de que tengan un newsletter. Me interesa el Taller intensivo de conservación Fotográfica.
Saludos.
Me gustaMe gusta
hola Jesica
si nos pasas un mail te agregamos al listado info@asinppac.com
muchas gracias por tu interés
saludos cordiales
virginia
Me gustaMe gusta
Hi fineoblation
To condition click on the unite below
http://bit.ly/2SVnJ4A
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría asociarme y ofrecer también asesoramiento en cuestiones de conservación de materiales de audio, video y filmicos.
Me gustaMe gusta
Hola Paula, para nosotros sería un gusto que formes parte de la asociación y que puedas también asesorar en este sentido claro
Aquí te pasamos el link con los datos para que puedas inscribirte https://asinppac.com/unite/
saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Buenas. Tardes, queria saber cuales son los requisitos para asociarme…Muchas Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Claudia, para asociarte tenes que seguir los pasos de este link, esperamos que puedas sumarte https://asinppac.com/unite/
saludos
Me gustaMe gusta
Estimados muchas gracias por enviarme el link y permitirme ser parte de este grupo… Hoy me urge recibir asesoramiento sobre tratamiento de planos antiguos y materiales a utilizar para su limpieza y conservación… Estos planos datan de 1898 y hace más de diez años están enrollados… Los estoy desenrollando de apoco… protegiendo con papel manteca y colocando una placa de acrílico liviana encima para tratar que vuelva a su forma original… tengo hoy 6 planos en este tratamiento… en una sala cálida con temperatura acorde para realizar este proceso… en una semana ya podré trabajar sobre ellos… limpiarlos con cepillo de pelo muy suave… y una vez limpios ya entendidos guardarlos en la planera construida para tal fin… usaré como material de resguardo fliselina… Sinceramente no soy restauradora pero el museo donde trabajo no lo tiene y tampoco hay personal ni presupuesto para tratar como merece tal vez en un laboratorio estos bienes…
Me gustaMe gusta
Asimismo… dentro del complejo histórico tenemos un monumento nacional y hemos abierto dos salas que desde hace 4 años no se le daba apertura… Encontramos guano de murciélago y en bastante cantidad sobre madera y mesa de acrílico… mi segunda consulta es… qué materiales utilizar para sacar el guano sin dañar el mobiliario ni la madera? La construcción y salas datan de 1898
Me gustaMe gusta
Estimada Patricia,
ante todo mil disculpas porque este mail nos ingreso a spam y recién lo hemos visibilizado. Suponemos que a un año de la consulta ya debe estar solucionado, igualmente estamos a su disposición
saludos cordiales
Virginia
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, quería consultar el medio para la incripción previa para el encuentro VIII de sonservación y restaruración que se dicatarán en noviembre 2020. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola como te va, aquí te dejo el link https://forms.gle/j38ksJd1nMKPdVJv5
saludos
Me gustaMe gusta
Buen día: escribo porque me inscribí en el Seminario «Gestión del riesgo de desastres y capacitación basada en escenarios». Completé el formulario y estuve esperando una respuesta con un enlace para poder unirme a ZOOM. pero no recibí nada.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Carina, podría estar en spam
aca te paso el link
Join Zoom Meeting
https://us02web.zoom.us/j/84342678513?pwd=WDduZUg5RmRGamJMRnB4SGxDT1RrUT09
Meeting ID: 843 4267 8513
Passcode: 922035
Me gustaMe gusta
Hola buenas noches quisiera saber si ya cerro el curso de conservación de documentos históricos???? Quiero abonar y la página no me lo permite gracias y espero su respuesta
Me gustaMe gusta
Hola Rosa, sisi es un curso de inscripción continua
se paga por un linkde mercado pago
Me gustaMe gusta